miércoles, 15 de febrero de 2017

imagenes de rockeros

Resultado de imagen para rockeros
Resultado de imagen para rockeros
Resultado de imagen para rockeros

rockeros

· Origen: El origen de los rockers viene directamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50s, la mayoría de esos teddy boys adolescentes de los 50s se fueron a cumplir con su servicio militar, y a la vuelta, ya un poco mas mayorcitos, cambiaron su estética de levita y zapatos de suela de crepé, por pantalones y cazadora de cuero, imitando la estética ultilizada por Marlon Brando en la película "El Salvaje (The Wild One)" la cual es una película de culto entre los rockers. La estética cambió, pero su pasión por el rock and roll perduró.Género musical preferido: Rock & roll clásico, americano o inglés, Rockabilly, Rhythm & blues, doo wop, surf...etc aunque se siguen también algunos grupos españoles, como La Frontera o el primer Loquillo.

Inpacto Social Del Rock

Los distintos géneros del rock fueron adoptados y esenciales para la identidad de diversas subculturas. En las décadas de 1950 y 1960, respectivamente, los jóvenes británicos adoptaron las subculturas Teddy boys y Rocker, ambas centradas en el rock and roll de Estados Unidos. La contracultura de la década de 1960 estaba muy relacionada con el rock psicodélico. La subcultura punk de mediados de la década de 1970 comenzó en los Estados Unidos y Gran Bretaña casi simultáneamente y tomó una imagen distintiva creada por la diseñadora Vivienne Westwood que se popularizó en todo el mundo. Desde la escena punk, las subculturas Emo y Gótica crecieron presentando sus estilos visuales propios.
Cuando una cultura internacional del rock se ha desarrollado, consiguió destronar al cine como la mayor influencia en la moda. Los seguidores de la música rock usualmente desconfiaron del mundo de la moda, al que usualmente han visto como una exageración de la importancia de la imagen a costa del contenido. La moda del rock ha sido considerada una combinación de culturas y periodos distintos, así como una expresión de visiones divergentes sobre la sexualidad y el género, y la música rock en general ha sido vista y criticada por facilitar una mayor libertad sexual. El rock también ha sido asociado con varias formas de uso de drogas, incluyendo los estimulantes consumidos por algunos mods en los inicios y mediados de la década de 1960, por el LSD relacionado con el rock psicodélico al final de los años 1960 e inicios de 1970; y ocasionalmente la marihuanacocaína y heroína, todas elogiadas en las canciones.
El rock ha recibido crédito por cambiar las actitudes raciales al abrir la cultura afroamericana a una audiencia más amplia; pero también ha sido acusado de apropiarse y explotar esa cultura. Mientras que el rock ha absorbido muchas influencias e introdujo al público occidental a tradiciones musicales distintas, su popularidad a nivel mundial ha sido interpretada como una forma de imperialismo cultural. El rock tomó la tradición folclórica de la música protesta, haciendo declaraciones políticas sobre temas como la guerra, la religión, la pobreza, los derechos humanos, la justicia y el medio ambiente. El activismo político alcanzó su punto máximo con el sencillo "Do They Know It's Christmas?" ("¿Saben ellos que es Navidad?", de 1984) y el concierto Live Aid para Etiopía en 1985, que mientras concientizaron con éxito sobre la pobreza y el altruismo, también han sido criticados (junto con otros eventos similares), por dar una plataforma para mejorar el prestigio propio y proporcionar mayores ganancias para los intérpretes involucrados.

El Rock


El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros musicales.1 Su forma originaria, conocida como rock and roll, surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes. El rock se ha centrado en la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo de rock con cantantebajobatería y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones, habitualmente con compás de 4/4 y usando una estructura verso-estribillo, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero también tratan un rango amplio de otros temas con un enfoque frecuente en lo social y lo político. El dominio del rock por músicos varones ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música rock. El rock pone más énfasis en la composición, la actuación en vivo y la autenticidad que la música pop.

Mejores Cantantes de Rock

1 - Robert Plant 

2 - Freddie Mercury

3 - Bono


4 - Mick Jagger 


5 - Jim Morrison

6 - Roger Daltrey


7 - Eddie Vedder

8 - John Lennon 


9 - Chris Cornell 


10 - Kurt Cobain 

Danzas Rockeras

Las danzas alternativas se han nutrido de diversos elementos procedentes de diferentes danzas del mundo que bien pueden aprovecharse en nuestras puestas en escena de danza rock-metal, adecuando cada uno de ellos a nuestra estética rockera. En función de su naturaleza, podemos dividirlos en elementos de aireelementos de metal y elementos de fuego.

ELEMENTOS  DE AIRE

Velo

El velo es un elemento delicado y aéreo. El vuelo dependerá del material con que esté fabricado: los de seda son más ligeros que los de gasa, por lo que tienen un vuelo más sutil, aunque también son más lentos y cuesta más controlarlos. Hay velos en multitud de colores y formas, por lo que no es difícil encontrar uno que vaya acorde a nuestro vestuario, sea el que sea.

Alas

Las denominadas alas de Isis son uno de los elementos más espectaculares, pero también de los más limitantes a la hora de moverse. Con las alas se pueden realizar fundamentalmente dos tipos de movimientos: giros y poses. Dentro de la danza rock-metal, son perfectas para representar personajes alados como el Ángel, el Demonio o el Ave Fénix.

Capa

Las posibilidades de la capa se encuentran a medio camino entre las alas y el velo. Mucho más pesada que un velo, pero sin la rigidez que otorgan las varillas de las alas, la capa es difícil de mover y requiere más técnica para realizar florituras. La capa es un mejor recurso teatral que dancístico y dentro del metal sirve para representar personajes arquetípicos como Vampiros y Magos.

ELEMENTOS DE METAL

Dagas y puñales

Las dagas, dado el carácter guerrero subyacente en muchas canciones de metal, son un complemento perfecto para la bailarina. Los movimientos más típicos con las dagas son poses, hacerlas girar mediante un juego de muñecas y simulación de cortes. No es difícil que se resbalen de las manos, por lo que hay que tener precaución.

Espadas

La espada es otra de las armas blancas que pueden utilizarse a nivel escénico. Requieren mucho espacio y un buen manejo, por lo que no es un elemento que pueda seleccionarse para algo puntual debido a su lenta curva de aprendizaje.

Cadenas

Las cadenas pueden utilizarse como parte del vestuario, colocándolas en las muñecas y sujetándolas al cinturón o top, o como elemento. Los movimientos que podemos hacer en este caso son círculos y enrolles.

ELEMENTOS DE FUEGO

Velas

Las velas se utilizan en pequeños soportes, una en cada mano. Con ellas se realizan fundamentalmente figuras de brazos y poses, en varias alturas.

Abanicos de fuego

Los abanicos de fuego son un elemento muy especial que además requiere de un espacio escénico adecuado y los permisos correspondientes. Visualmente son muy espectaculares pero nuestros movimientos se ven muy restringidos, como en el resto de elementos de fuego.

Cariocas de fuego

Presentan los mismos problemas que los abanicos de fuego, unido a que necesitan más espacio para su manejo, con lo que básicamente se restringen a espacios al aire libre. Los movimientos básicos son giros, pudiendo batir ambas en la misma dirección, o bien alternarlas o cruzarlas.
· Origen: El origen de los rockers viene directamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50s, la mayoría de esos teddy boys adolescentes de los 50s se fueron a cumplir con su servicio militar, y a la vuelta, ya un poco mas mayorcitos, cambiaron su estética de levita y zapatos de suela de crepé, por pantalones y cazadora de cuero, imitando la estética ultilizada por Marlon Brando en la película "El Salvaje (The Wild One)" la cual es una película de culto entre los rockers. La estética cambió, pero su pasión por el rock and roll perduró.

· Año de aparición en España: Segunda mitad de los setenta, sobre todo en su vertiente musical y con atuendos menos llamativos que en la versión anglosajona.

Cuando las bandas americanas se cuadran ante el guitarrista español Jorge Salán

En España conocíamos el talento y virtud de Jorge Salán, pero no cómo su manera de tocar impactaba tanto entre las bandas del país que domina este género musical